El Boom del Pet Marketing: Conectando Corazones Peludos

El Boom del Pet Marketing

Banner Webinar NRF

El auge del pet marketing se ha convertido en una tendencia en crecimiento tanto en Argentina como a nivel mundial, lo cual se evidenció recientemente durante el Hot Sale, donde el segmento de mascotas representó el 29% de las ventas. Según datos de Tiendanube, el ticket promedio en este segmento fue de $66.345, incluyendo artículos como regalos, juguetes, y servicios para mascotas, entre otros.

Un informe de Kantar reveló que la tenencia de mascotas en Argentina está en constante crecimiento, con 8 de cada 10 argentinos poseyendo una mascota. En 2023, el 80% de los dueños tienen perros y el 53% tienen gatos. Aunque los perros siguen siendo las mascotas más populares, la elección de tener gatos como compañeros también ha ido en aumento en los últimos años.

Ver también: Neuromarketing: ¿Herramienta valiosa o arma de manipulación?

Esta conexión emocional entre las personas y sus mascotas ha llevado a que el pet marketing se convierta en una estrategia de comunicación altamente efectiva. Las marcas han comenzado a enfocarse en llegar a los dueños de mascotas, creando campañas que generan una conexión emocional y refuerzan la importancia de brindar cuidados de calidad a sus mascotas.



En este sentido, las empresas están aprovechando la tendencia de los «pet influencers», es decir, animales con perfiles en redes sociales que se han convertido en generadores de contenido y cuentan con una gran cantidad de seguidores dedicados a sus aventuras y travesuras. Estos «pet influencers» no solo generan interacción con sus seguidores, sino que también ayudan a posicionar productos y marcas dirigidas a dueños de mascotas.

En este auge del pet marketing, marcas como Serenex de Laboratorios König han logrado captar la atención de los consumidores a través de campañas que reflejan situaciones cotidianas con las que cualquier dueño de mascota puede identificarse. Estas estrategias no solo generan empatía con los dueños de mascotas, sino que también demuestran el compromiso de las marcas por el bienestar y la felicidad de las mascotas.

Ver también: Las marcas que nos hacen tropezar la lengua: un ranking global y regional

En definitiva, la conexión emocional entre las personas y sus mascotas está más fuerte que nunca, lo que convierte al pet marketing en una herramienta poderosa para las marcas que buscan llegar a un público apasionado y comprometido. La innovación en este mercado en constante crecimiento ofrece oportunidades únicas para las empresas que desean destacarse y conectar con los dueños de mascotas de una manera significativa y efectiva.



Salir de la versión móvil