Cómo las marcas pueden unirse al movimiento Pride de manera auténtica


Banner Webinar NRF

Cómo las marcas pueden unirse al movimiento Pride de manera auténtica y significativa, en un mundo donde la diversidad y la inclusión se han convertido en pilares fundamentales para la sociedad, las marcas tienen la oportunidad y la responsabilidad de unirse al movimiento Pride de una manera auténtica y significativa. Kantar Division Insights, líder mundial en análisis y consultoría de mercados, ha desarrollado un enfoque innovador a través de su modelo NeedScope, diseñado para ayudar a las marcas a expresar su apoyo al movimiento Pride de manera efectiva y genuina.

Vea: Celebra el Día del Padre en el sur de Bogotá, cinco restaurantes imperdibles

José David Cardona, Account Lead y experto en NeedScope en Kantar, destaca: «Queremos celebrar el mes del orgullo aprovechando las diversas soluciones que tenemos en Kantar. Estamos muy contentos de utilizar nuestra herramienta NeedScope y mostrar los diversos modos de expresar el Pride y cómo las marcas han logrado encontrar formas auténticas de contribuir al movimiento».

Entendiendo el Movimiento Pride con NeedScope

El modelo NeedScope permite a las marcas comprender las emociones y necesidades subyacentes que impulsan el movimiento Pride, proporcionando un marco universal para conectar de manera auténtica con la audiencia. Este marco incluye la identificación de necesidades arquetípicas que son instintivas y compartidas por todas las personas, independientemente de su cultura.



La Importancia de la Diversidad y la Inclusión

La diversidad reconoce las diferencias individuales, ya sean de color, origen, religión, edad, situación socioeconómica, capacidades físicas, orientación sexual, políticas u otras ideologías. Celebrar la diversidad implica reconocer y abrazar estas diferencias, pero también significa enfrentarse a la discriminación y los prejuicios que muchas personas experimentan por ser diferentes.

Salir de las normas de género socialmente definidas y desafiar los estereotipos de género es una parte esencial del movimiento de diversidad. Las expectativas de género varían según la cultura, estableciendo fronteras de apariencia física, ocupación y comportamiento. La lucha por la igualdad de género y la diversidad de género ha sido una constante a lo largo de la historia y de las culturas.

Cardona explica: «La diversidad de género reconoce que una persona puede identificarse más allá de la infraestructura binaria de masculino y femenino. El concepto de Pride afirma que somos quienes somos, diferentes, pero no avergonzados. Reconoce que las comunidades gays, lesbianas, bisexuales y transgénero deben tener orgullo de su orientación sexual e identidad de género».

Las Emociones que Sostienen el Movimiento Pride

Las emociones juegan un papel crucial en el movimiento Pride y NeedScope ayuda a descubrir esta dinámica. Los colores, un componente clave de este modelo, representan diferentes emociones y necesidades:

El Peligro del «Rainbow Washing»

A lo largo de los años, los profesionales de marketing han buscado alinearse con la comunidad LGBTTTIQ+, demostrando aceptación y apoyo a través de donaciones y asociaciones con organizaciones que defienden sus derechos. Sin embargo, Cardona advierte sobre el efecto del «Rainbow Washing», que ocurre cuando las marcas solo se muestran aliadas durante el mes de junio sin un compromiso real con la comunidad. «El efecto del ‘Rainbow Washing’ en el mes de junio no es un apoyo verdadero. Las marcas deben ser auténticas y permanecer fieles a la emoción».

Estrategias para una Participación Auténtica en el Movimiento Pride

Desde Kantar, se destaca la gran oportunidad para las marcas de hacer uso de la intensa emoción que sostiene el movimiento Pride. Conectarse de maneras que se ajusten naturalmente al territorio emotivo de su marca es esencial para establecer relaciones de largo plazo y una conexión real con la causa y la comunidad.

1. Compromiso a Largo Plazo

Las marcas deben demostrar un compromiso sostenido con la diversidad y la inclusión, no solo durante el mes de junio. Esto puede incluir políticas internas de inclusión, apoyo continuo a organizaciones LGBTTTIQ+ y la promoción de la diversidad dentro de la empresa.

2. Autenticidad en las Comunicaciones

Las campañas deben ser auténticas y reflejar un entendimiento genuino de las experiencias y desafíos de la comunidad LGBTTTIQ+. Las historias reales y las voces de la comunidad deben ser el centro de las comunicaciones de la marca.

3. Asociaciones Estratégicas

Colaborar con organizaciones y líderes de la comunidad LGBTTTIQ+ puede proporcionar a las marcas una perspectiva valiosa y asegurar que sus esfuerzos sean bien recibidos y efectivos. Estas asociaciones deben ser estratégicas y a largo plazo.

4. Educación y Sensibilización Interna

Las marcas deben educar a sus empleados sobre la importancia de la diversidad y la inclusión, fomentando un entorno de trabajo inclusivo y respetuoso. La sensibilización interna es crucial para asegurar que los esfuerzos externos sean auténticos y coherentes.

5. Acciones Concretas y Visibles

Más allá de las palabras, las marcas deben tomar acciones concretas que demuestren su compromiso con la causa. Esto puede incluir desde la implementación de políticas inclusivas hasta el apoyo financiero a organizaciones que luchan por los derechos de la comunidad LGBTTTIQ+.

El Papel de NeedScope en la Estrategia de Marca

Kantar, a través de NeedScope, ofrece a las marcas las herramientas necesarias para navegar en el complejo panorama del apoyo a la diversidad y la inclusión. Con un enfoque en la autenticidad y la conexión emocional, las marcas pueden hacer una contribución significativa y respetuosa al movimiento Pride.

Comprendiendo las Emociones del Movimiento

NeedScope ayuda a las marcas a entender las emociones que impulsan el movimiento Pride, permitiéndoles crear campañas y estrategias que resuenen profundamente con su audiencia. Al identificar las necesidades arquetípicas y las emociones subyacentes, las marcas pueden desarrollar mensajes que sean auténticos y significativos.

Conectando con la Audiencia

Al comprender mejor las emociones y las necesidades de su audiencia, las marcas pueden establecer conexiones más fuertes y auténticas. Esto no solo beneficia a la comunidad LGBTTTIQ+, sino que también fortalece la lealtad y el respeto hacia la marca.

Implementando Estrategias Sostenibles

El uso de NeedScope permite a las marcas desarrollar estrategias sostenibles que vayan más allá de las campañas superficiales. Esto incluye la creación de políticas inclusivas, la promoción de la diversidad interna y el apoyo continuo a la comunidad LGBTTTIQ+.

Vea: Colombia sede del mayor encuentro empresarial iberoamericano

En un entorno donde la diversidad y la inclusión son esenciales, las marcas tienen la oportunidad de unirse al movimiento Pride de una manera auténtica y significativa. Con herramientas como NeedScope de Kantar, las marcas pueden entender mejor las emociones y necesidades de su audiencia, desarrollar estrategias auténticas y sostenibles, y hacer una contribución real y respetuosa al movimiento.

El compromiso con la diversidad y la inclusión no debe ser un esfuerzo temporal, sino una parte integral de la identidad de la marca. Al adoptar estas prácticas, las marcas no solo demuestran su apoyo a la comunidad LGBTTTIQ+, sino que también se posicionan como líderes en responsabilidad social y ética empresarial. Con un enfoque auténtico y emocionalmente resonante, las marcas pueden celebrar el orgullo de manera significativa, estableciendo conexiones duraderas y promoviendo un cambio positivo en la sociedad.



Salir de la versión móvil